Vivir felices para siempre

salir a un parque, dar una caminata, salir a cenar o visitar amigos.
2. Participar en actividades hogareñas: existen muchas actividades en las cuales los cónyuges pueden fortalecer su amistad al participar juntos, tales como limpiar la casa, lavar el auto, regar las plantas en el jardín, recolectar hojas, caminar, o aún limpiar otros objetos mediante los cuales pueden continuar el diálogo y demostrar aprecio uno por el otro.
3. Tomar decisiones juntos: la felicidad que dura para siempre también está relacionada con tomar decisiones de importancia en conjunto, dado que los matrimonios tienen mayor posibilidad de tomar decisiones acertadas al tomar en cuenta ambas perspectivas.
4. Dejar notas en lugares estratégicos: toda persona se siente feliz cuando le demuestran aprecio. Los cónyuges podrían dejar notas de agradecimiento y/o de aprecio por diferentes motivos debajo de la almohada, en el refrigerador, en el bolsillo de una camisa, blusa o pantalón, donde la otra persona lo pueda encontrar en el momento menos esperado. Escribir una nota no lleva mucho tiempo y es tan valioso para el que lo lee y/o recibe.
5. Apartar un día especial para hacer algo tradicional juntos: este “día especial” puede ser uno en que la pareja podría hacer algo que se convierta en un hábito válido para continuar.
Cualquiera sea la tradición que deseen establecer juntos, valdrá la pena, porque el hacer tiempo para llevarlo a cabo es recompensado por una amistad perdurable en el matrimonio. explicarles a los hijos que esa cita o determinada salida juntos es necesaria y que ellos van a quedar con una persona que les cuidará pero que pronto les volverán a ver. Eso les ha ayuda a tener una actitud positiva hacia la salida y hasta colaboran en su comportamiento y alientan a salir porque saben que cuando regresan, lo hacen de manera feliz y fortalecidos, además del hecho que se apreciaran aún más. Es recomendable establecer esto lo antes posible para empezar a disfrutar la realidad de la frase “vivir juntos para siempre”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario